SBS

Declaración Jurada del Impuesto sobre los Bienes Personales

¿Quiénes se encuentran obligados a presentar la Declaración Jurada del Impuesto sobre los Bienes Personales? Actualizado a junio 2021 Como suele suceder en muchos casos, los ciudadanos tienen dudas sobre si corresponde que presenten, aunque no tengan un saldo a ingresar, su Declaración Jurada del Impuesto sobre los Bienes Personales. Debemos recordar primero que este […]

Declaración Jurada del Impuesto sobre los Bienes Personales Leer más »

AGIP prorroga el Registro de Domicilios de Explotación

La AGIP prorroga mediante la Resolución 125/2021 – BO: 28/5/2021 hasta el día 30 de junio de 2021, el plazo para informar el/los domicilio/s de explotación en el Registro de Domicilios de Explotación “RDE”. A través de la RESOLUCIÓN 312/2020, la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos creó a finales del año 2020 el “Registro de

AGIP prorroga el Registro de Domicilios de Explotación Leer más »

Prórroga de la suspensión de ejecuciones fiscales y embargos

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) suspende hasta el 31 de agosto, inclusive, la iniciación de juicios de ejecución fiscal y la traba de medidas cautelares. La extensión de los beneficios alcanza exclusivamente a las micro y pequeñas empresas, así como a aquellos contribuyentes que desarrollan actividades afectadas en forma crítica. El listado de

Prórroga de la suspensión de ejecuciones fiscales y embargos Leer más »

Ley 27.613 – Régimen de incentivo a la Construcción

Decreto 244/2021 Mediante el decreto se realizaron algunas aclaraciones a la Ley. Los puntos más destacados son: 1- Grado de avance de la obra: se acreditará mediante información presentada a lasautoridades edilicias y/o por dictamen de profesional matriculado competente 2- ¿Qué se puede hacer con los fondos declarados voluntariamente hasta invertirlos enproyectos inmobiliarios? a. Se

Ley 27.613 – Régimen de incentivo a la Construcción Leer más »

PYMES: solicitud de categorización y/o beneficios fiscales

Desde los primeros días del mes de Abril, la Administración Federal de Ingresos Públicos ha estado notificando a los contribuyentes, en el Domicilio Fiscal Electrónico, que ya se encuentra disponible la información actualizada del Formulario 1272 “PYMES/Solicitud de categorización y/o beneficios”. ¿Qué corresponde pagar si somos notificados? Se deberá verificar la información, hasta el día

PYMES: solicitud de categorización y/o beneficios fiscales Leer más »

Asociaciones civiles: Vencimiento y renovación de autoridades durante el aislamiento y situación actual

Según el Código Civil y Comercial de la Nación, así como sus propios estatutos, las asociaciones civiles deben contar con un órgano de administración o comisión directiva. Con el comienzo de la pandemia, el aislamiento dispuesto desde el mes de marzo de 2020 y las restricciones a nivel nacional, provincial y municipal para reuniones sociales

Asociaciones civiles: Vencimiento y renovación de autoridades durante el aislamiento y situación actual Leer más »

Régimen de información de activos y pasivos en el exterior – Próximo vencimiento del 1er trimestre del 2021

Dentro de nuestra amplia experiencia en el asesoramiento a las empresas que desarrollan actividades de comercio exterior y afines, destacamos el cumplimiento de la compleja normativa cambiaria relacionada con la información de activos y pasivos con sujetos domiciliados en el exterior impuesta por el BCRA, que tantos problemas les causa actualmente a las Pymes argentinas.

Régimen de información de activos y pasivos en el exterior – Próximo vencimiento del 1er trimestre del 2021 Leer más »

Censo Nacional Económico 2021: cronograma de vencimiento, metodología y sanciones

Durante esta primera etapa del Censo Nacional Económico 2021, que se extenderá durante seis meses, las personas que producen bienes y servicios en el país y que tienen una actividad registrada, deben completar un cuestionario en línea desarrollado por el INDEC. Completar el cuestionario del e-CNE es obligatorio para todos aquellos agentes que cuenten con

Censo Nacional Económico 2021: cronograma de vencimiento, metodología y sanciones Leer más »

Empleados de Comercio: tercer tramo del incremento pactado por la revisión salarial 2020

Junto con las remuneraciones de marzo 2021 de los empleados de Comercio se debería incluir la liquidación del tercer tramo del acuerdo de revisión salarial. Dicho aumento se calcula sobre un 7% sobre las remuneraciones vigentes al mes de diciembre 2020 y totalizan el incremento del 21% pactado en la revisión. Junto al mencionado incremento

Empleados de Comercio: tercer tramo del incremento pactado por la revisión salarial 2020 Leer más »